RiUNA

Repositorio Institucional

González-Quiroz, Oscar ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2775-801X, Vanegas, Manuel ORCID: https://orcid.org/0009-0005-1639-917X, Cerda, Eugenia ORCID: https://orcid.org/0009-0005-8727-7014, Lezama, Melvin ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4527-6855, Dolmus, Claudia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7280-939X, Quiroz, Issamar ORCID: https://orcid.org/0009-0005-1047-1943, Paz, María ORCID: https://orcid.org/0009-0005-9961-3812, Solís, Carlos ORCID: https://orcid.org/0009-0000-8991-8237, Blanco, Eleazar ORCID: https://orcid.org/0009-0003-3152-3138 and Pérez, Marling ORCID: https://orcid.org/0009-0002-6245-8095 (2024) Carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua. La Calera, 24 (43). 92 -101. ISSN 1998-8850

[img] Text
ppnp10g643.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (1MB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

El manglar se encuentra entre los ecosistemas más importantes del planeta, debido a los múltiples bienes y servicios ecosistémicos que brindan. El objetivo de esta investigación es determinar la cantidad de carbono azul almacenado en los bosques de manglar del Pacífico Norte de Nicaragua. Se establecieron 178 parcela en seis sistemas de manglar (Puerto Sandino, Reserva Natural Isla Juan Venado, Corinto, Aserradores, Reserva Natural Padre Ramos y Potosí). Se registró la diversidad, abundancia, altura total y diámetro a la altura del pecho. Posteriormente se calculó la biomasa aérea y biomasa subterránea, así como el carbono orgánico almacenado en el suelo a través de la técnica volumétrica. Se descargaron imágenes satelitales del sensor Sentinel 2B (15 m x 15 m) para calcular el índice de vegetación de diferencia normalizada. Con la biomasa total y el índice de vegetación de diferencia normalizada, se realizó una regresión exponencial, a partir del cual se crearon los mapas de carbono azul al multiplicar el resultado por el factor de conversión 0.475. Al resultado se sumó el valor del carbono azul almacenado en el suelo. La especie con mayor abundancia fue Rhizophora spp, a excepción de la Isla Juan Venado en la que prevaleció Avicennia germinans, y Laguncularia racemosa en Potosí. La mayor altura y el diámetro a la altura del pecho se identificaron en la zona de Potosí, seguida de la Isla Juan Venado. Hay diferencias significativas (p<0.05) entre las alturas de las cinco especies registradas. En los seis sistemas estudiados se identificaron 20 810.6 ha de manglar. Potosí presentó el valor más alto de biomasa total con 220.9 Mg ha-1. El sumidero de carbono total para el Pacífico Norte de Nicaragua es de 3 254 613.1 Mg C (mega gramos de carbono). Anualmente el manglar de la zona de estudio tiene el potencial de capturar aproximadamente 104 052 8 Mg C.

Tipo de Documento: Artículo
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
González-Quiroz, Oscaroscar.gonzalez@ct.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0000-0002-2775-801X
Vanegas, Manuelmanuel.vanegas@ct.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0009-0005-1639-917X
Cerda, Eugeniaeugenia.castillo@ct.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0009-0005-8727-7014
Lezama, Melvinmjlezama@fh.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0000-0003-4527-6855
Dolmus, Claudiaclaudia.dolmus@ct.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0000-0002-7280-939X
Quiroz, Issamarosejomena12@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0005-1047-1943
Paz, Maríamariad.amador16@est.unanleon.edu.nihttps://orcid.org/0009-0005-9961-3812
Solís, Carloscarlossolis1401@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0000-8991-8237
Blanco, Eleazarfinoeleazar240397@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0003-3152-3138
Pérez, MarlingMarlingperez7@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0002-6245-8095
Palabras Clave: BIOMASA; ECOSISTEMA; BOSQUES; ESPECIES; VEGETACIÓN; CARBONO; CAMBIO CLIMÁTICO; BIOMASA AÉREA; BIOMASA SUBTERRÁNEA; SUMIDERO DE CARBONO; ÍNDICE DE VEGETACIÓN
Clasificación temática: P Recursos Naturales y Medio Ambiente > P10 Recursos hídricos y su ordenación
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 10 Oct 2025 22:28
Ultima Modificación: 10 Oct 2025 22:28
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5005
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024