RiUNA

Repositorio Institucional

Oviedo Ríos, Carlos Moisés and Ramírez Ramírez, Milton Humberto (2025) Caracterización de alternativas de alimentación de verano en fincas ganaderas en el municipio de San José de los Remates, departamento de Boaco, marzo - junio 2024. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img] Text
tnl02o96.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons BY-NC-ND.

Descargar (1MB)

Resumen

El presente estudio se realizó en el municipio de San José de los Remates, con el propósito de realizar una caracterización de alternativas de alimentación de verano en las fincas ganaderas. Se describió las características de las fincas ganaderas y se determinó los tipos de alternativas de suplementación suministradas al hato bovino en el municipio de San José de los Remates. La investigación fue no experimental, con un proceso metodológico de tres etapas como son la etapa de planificación, la etapa de ejecución y la etapa de análisis e interpretación de resultados; con una muestra de 25 fincas elegidas por criterios: productores que sirvan alimento de verano, productores que no realicen trashumancia y existencias de vías de acceso a las unidades de producción. Se aplicó encuestas, entrevistas y observación directa. Los resultados obtenidos indican que de las 25 fincas estudiadas el 72 % fuerón grandes con más de 35.1 ha, donde se constató que entre más grande es el área de la finca hay mayor número de potreros, los pastos más predominantes son marandú (Bracharia brizantha cv. marandú), jaragua (Hyparrhenia rufa) y piatá (Bracharia brizantha cv. piatá) , la carga animal promedio fue de 0.98 cabezas ha, con un promedio de producción de 4 kg de leche por vaca al día, las especies arbóreas utilizadas para cercas vivas destacan al jiñocuabo (Bursera simaruba), madero negro (Gliricidia sepium Jacq., Walp) y guácimo (Guazuma ulmifolia Lam.), además de fuentes de agua como:(vertientes, riachuelo y pozos), todas las fincas realizan suplementación al ganado entre las más comunes son la sal común y la mineralización, en la época seca destaco el uso del silo de montón, taiwán y caña picada y en la época lluviosa destacarón el taiwán, silo de montón y gallinaza y el peso promedio de ración fue de 14.92 kg respectivamente. La caracterización de alternativas de alimentación de verano suministrada al hato bovino en época seca fueron ensilaje de montón, caña japonesa y taiwán picado con el 45, 41 y 14 % en fincas grandes, mientras que en fincas medianas predomino silo de montón, taiwán picado y caña japonesa con 44, 33 y 22 % y finalmente en fincas pequeñas predomino el suministro de caña japonesa y taiwán con el 50 % cada uno. La caracterización de alternativas de alimentación de verano suministrada al hato bovino en época lluviosa fueron taiwán picado silo de montón y caña japonesa con el 50, 33 y 21 % en fincas grandes, mientras que en fincas medianas predomino taiwán picado, silo de montón y caña japonesa con 50, 33 y 17 % y finalmente en fincas pequeñas predomino el suministro de caña japonesa y taiwán con el 50 % cada uno.

Tipo de Documento: Tesis (Ingeniería)
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Oviedo Ríos, Carlos MoisésSIN ESPECIFICARSIN ESPECIFICAR
Ramírez Ramírez, Milton HumbertoSIN ESPECIFICARSIN ESPECIFICAR
Palabras Clave: GANADO BOVINO; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; PASTIZALES; EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA; NICARAGUA; BOACO
Clasificación temática: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal
Dependencias: Sede Camoapa > Ingeniería Agronómica
Usuario Remitente: Lic. Rosaura Salmerón
Depositado: 22 Jul 2025 22:03
Ultima Modificación: 24 Jul 2025 19:47
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4986
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024