Gúneras Zamora, Kenia Vanessa and Hurtado Pérez, Juneyci Paola (2024) Proceso de reciclaje y su efecto sobre variables productivas en gallinas ponedoras de la línea Tetra White. Avícola Nimboja, Masatepe – Masaya. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
![]() |
Text
tnl02g975.pdf Descargar (2MB) |
Resumen
RESUMEN La muda forzada, pelecha o recicla es un procedimiento generalmente implementado por los pequeños y medianos productores en los sistemas alternativos del país, con el único fin de no perder el abastecimiento de sus mercados y garantizar el tiempo necesario para completar el levante des sus lotes de reposición. Tales procedimientos han sido muy poco estudiados y por tanto la presente investigación tuvo como propósito, evaluar el comportamiento durante y post recicle de variables productivas y parámetros del huevo en gallinas ponedoras de la línea Tetra white de la granja Nimboja, Masatepe – Masaya. La parvada en estudio comprendió a 4107 aves finalizando la semana 95 de postura, determinándose durante el proceso de reciclaje que duro 17 días, las variables: peso vivo (P.V), índice de mortalidad (PMOT) e índice de sobrevivencia y posterior al recicle, los días de retorno a la puesta, el consumo de alimento diario (COADI), Peso vivo (P.V), índice de conversión (IC), eficiencia alimentaria (EFAL), producción gallina día relativo (PHAD), peso del huevo (PHV), diámetro longitudinal y transversal e índice morfológico del huevo (IMOF), índice de puesta (INPUE), mortalidad (PMOT), viabilidad de la parvada (IVIA), y las relaciones entre todas las variables consideradas post-recicle. Las aves en estudio presentaron mayor edad que las recomendadas para el reciclaje, las pérdidas de peso, y mortalidad se ubicaron en los rangos óptimos establecidos, con un buen nivel de sobrevivencia. Posterior al reciclaje, el retorno a la puesta se dio en la quinta semana el COADI acorde con los valores de la guía de manejo, se recuperó el PV inicial en la tercera semana, IC optimo al estabilizarse la postura y el EFAL superior a los estándares, la mortalidad dentro de los rangos establecidos con viabilidad optima, producción de huevo ligeramente superior a los valores teóricos, el IMPUE supero los valores reportados por otros autores y coincidente en la semana en la que se alcanza el pico, el huevo alcanzo peso promedio superior al establecido en la guía de manejo, con formas entre satisfactoria a redondeada y de tamaño L o grandes. El mayor valor de correlación se dio entre número de huevos e índice de puesta, con la mayor relación negativa coherente entre porcentaje de mortalidad y viabilidad de la parvada. Palabras claves: Reciclaje, Tetra White, Consumo, Peso vivo, Índices.
Tipo de Documento: | Tesis (Ingeniería) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
|||||||||
Palabras Clave: | INVESTIGACION; VARIACION ESTACIONAL; AVES DE CORRAL; PRODUCCION DE HUEVOS; ALIMENTACION; POBLACION HUMANA MASAYA | |||||||||
Clasificación temática: | L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal | |||||||||
Dependencias: | Dirección Específica de Ciencia Animal | |||||||||
Usuario Remitente: | Lic. Alexander Ruiz | |||||||||
Depositado: | 14 May 2025 17:53 | |||||||||
Ultima Modificación: | 14 May 2025 17:53 | |||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4981 | |||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |