RiUNA

Repositorio Institucional

Duran, Alondra Carolina and López Quiroz, Darwin Israel (2024) Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img] Text
tnf40d948.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons BY-NC-ND.

Descargar (5MB)

Resumen

La zona de estudio se localiza en la región ecológica IV y se concentró en tramo entre los municipios de Rosita y Bonanza, ambos ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, RACCN, esta investigación se realizó para contribuir a la generación de información relativa al medio biótico, por tanto, su objetivo se centró en caracterizar la vegetación arbórea y la macrofauna en un tramo bimunicipal de 20 kilómetros en los que se ubicaron 70 puntos. Para lograr levantar la información de flora arbórea se hicieron transectos de 100 x 20 m, por cada punto, para muestrear los mamíferos, reptiles y anfibios se utilizaron los mismos transectos establecidos para la flora arbórea y para el avistamiento, identificación y contabilidad de las aves se establecieron parcelas circulares con un radio de 25 m, que se ubicaron al final de cada transecto. Según los resultados obtenidos en el área se encontraron 4 clases de bosque: Bosque Natural Latifoliado Secundario Ralo (BNLSR), Bosque Natural Latifoliado Secundario Denso (BNLSD), Otras Tierras Agroforestales silvopastoril (OTA (silvopastoril)) y Otras Tierras con Árboles y Arbusto Naturales (OTAAN (tacotales y otros), en los que se identificaron, 39 familias botánicas, 84 especies, que suman 852 árboles. La fauna silvestre registrada se agrupo en 45 familias, 83 géneros y 85 especies, el grupo más diverso fue el de las aves con 17 familias, 46 especies y 45 géneros, según el estado de conservación de las especies registradas por cada grupo, 14 están en VNI, 11 en VPN, 4 en CITES I, II en CITES II, 4 en CITES III y 80 en alguno de los criterios de la UICN. Según el índice de Shannon-Wiener, (H') la formación vegetal OTAAN (tacotales y otros) es el que posee una diversidad moderada con un valor de 3.835. La información generada será de gran utilidad para las comunidades, inversionistas y tomadores de decisiones, ya que es importante orientar las acciones productivas hacia áreas donde se produzca el menor impacto ambiental negativo, además esto aporta ideas para el planteamiento de estrategias de desarrollo en armonía con la conservación y protección del medio biótico. Palabras clave: Shannon-Wiener, Caracterización, Arbóreo, Fauna, RACCN.

Tipo de Documento: Tesis (Ingeniería)
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Duran, Alondra CarolinaSIN ESPECIFICARSIN ESPECIFICAR
López Quiroz, Darwin IsraelSIN ESPECIFICARSIN ESPECIFICAR
Palabras Clave: BOSQUES; RECURSOS FORESTALES; ECOSISTEMA; ECOLOGIA DE LAS POBLACIONES; FLORA; FAUNA; INVESTIGACION RACCN
Clasificación temática: F Ciencia y Producción Vegetal > F40 Ecología vegetal
Dependencias: Dirección Específica de Ciencias Ambientales y Cambio Climático > Ingeniería en Recursos Naturales
Usuario Remitente: Lic. Alexander Ruiz
Depositado: 09 Abr 2025 15:45
Ultima Modificación: 09 Abr 2025 15:45
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4977
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024