García Téllez, Robert Osmagni (2024) Selección de genotipos de sorgo negro (Sorghum x almum Parodi) con alto rendimiento de forraje a partir del método prueba de progenie, Juigalpa-Chontales, 2020. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
![]() |
Text
tnf30g216s.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (2MB) |
Resumen
Con el objetivo de seleccionar genotipos de sorgo negro (Sorghum x almun Parodi) de alto rendimiento de forraje a través del método prueba de progenie, se llevó el presente estudio Juigalpa, Chontales, 2020. Se registraron variables agronómicas relacionadas con el rendimiento forrajero, producción forrajera y variabilidad en las variables evaluadas de los 91 genotipos de sorgo negro. Para obtener el efecto de las variables de crecimiento y la medición de la variabilidad de los genotipos en estudio, se utilizó el programa Microsoft Excel. A los 100 días después de la emergencia altura de planta (AP), sobresalieron los genotipos G110 con 3.99 m, G256 con 3.89 m, diámetro de tallo (DT) destacaron G256 con 16.50 mm, G110 con 16.30 mm, número de hojas (NH) G69 con 13.7 hojas, G110 con 12.10 hojas y G256 con 11.7 hojas, el testigo registro 8 hojas, ancho de hoja (AH) sobresalieron G276 con 7.20 cm, G238 con 7.07 cm, el testigo presento 3.90 cm y largo de hoja (LH) destacaron G238 con 98.00 cm, G110 con 97.00 cm y G256 con 96.00 cm, en la producción de forraje verde (kg ha-1) a los 100 días G110, G256 y el G46, mostraron los registros con 32,157.96 kg ha-1, 31,548.11 kg ha-1 y 31,328.47 kg ha-1 respectivamente, en porcentaje de materia seca G286 y el G256 mostraron mayor contenido con 44.04% y 43.86 % respectivamente, el testigo presento 37.00 %, y en producción de materia seca (kg ha-1) sobresalen G256, G110 y el G46 con 13,837 kg ha-1, 13,233 kg ha-1 y 12,876 kg ha-1 respectivamente, superando al testigo que registró 9,011.1 kg ha-1. Las variables con mayor variabilidad fueron altura de planta 0.34 m, diámetro de tallo 1.56 mm, ancho de hoja 0.73 cm, producción de forraje verde 4,995.88 kg ha-1 y producción de materia seca 1,778.23 kg ha-1, los que presentaron una intermedia variabilidad fueron número de hojas y porcentaje de materia seca y los que presentaron una baja fue longitud de hoja. Con base en las variables evaluadas los genotipos G284, G283, G276, G256, G239, G238, G221, G182, G181, G172, G171, G151, G110, G69 y G46, presentaron mejores rendimientos de materia seca que el resto de genotipos lo se propone utilizarse en los siguientes procesos de mejora genética.
Tipo de Documento: | Tesis (Ingeniería) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
||||||
Palabras Clave: | SORGHUM; GENOTIPO; PROGENIE; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; NICARAGUA; JUIGALPA; CHONTALES | ||||||
Clasificación temática: | F Ciencia y Producción Vegetal > F30 Genética vegetal y fitomejoramiento | ||||||
Dependencias: | Sede Juigalpa > Ingeniería Agronómica | ||||||
Usuario Remitente: | Lic. Rosaura Salmerón | ||||||
Depositado: | 09 Abr 2025 14:40 | ||||||
Ultima Modificación: | 09 Abr 2025 14:40 | ||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4975 | ||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |