RiUNA

Repositorio Institucional

Cruz Rivera, Karla Hypatia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3668-8287, Mendoza Jara, Fernando José ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1107-5748 and Acuña Espinal, Efraín Lucrecio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4487-4087 (2023) Estimación de umbrales de precipitaciones que ocasionan fenómenos laháricos en el volcán Concepción, isla de Ometepe, Rivas, 2016. La Calera, 23 (41). pp. 105-113. ISSN 1998-8850

[img] Text
ppnp40c957c.pdf.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (2MB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

Los lahares son flujos compuestos de sedimentos y agua que se desplazan en las laderas volcánicas, altamente destructivos debido a la gran velocidad que toman y a su alta densidad. Esta investigación estima las precipitaciones detonantes que han ocasionado los fenómenos laháricos en el volcán Concepción, isla de Ometepe, 2016, a fin de proveer datos que contribuyan al diseño de un sistema de alerta temprana ante la ocurrencia de este fenómeno. Inicialmente, se instalaron estaciones meteorológicas para obtener el registro de precipitaciones durante el 2016 y a su vez se hizo un monitoreo de los eventos laháricos ocurridos durante este año; posterior, correlacionando los datos entre la fecha y hora de ocurrencia de lahares con la precipitación registrada al momento detonante, se hizo una estimación de los umbrales de precipitaciones detonantes de cada evento lahárico asociada a la precipitación acumulada de 30 días antecedentes. Los resultados indican que durante el 2016 ocurrieron ocho fenómenos laháricos, estos eventos se originaron en áreas conformadas por lavas inconsolidadas. La lava inconsolidada donde se originaron estos eventos se refiere a materiales fragmentados de diferentes diámetros (piroclastos), entre ellos material fino como ceniza, cuando este material se sobresatura, se incrementa su volumen y peso específico y tiende a desestabilizarse y desestabilizar materiales más gruesos, que sumado a las altas pendientes que tiene el volcán Concepción (de hasta el 100%) incrementan la susceptibilidad de que ocurran deslizamientos de tipo lahar. De los ocho fenómenos laháricos ocurridos, cuatro son los eventos de los que se tiene registro de precipitaciones mayores a cero milímetros, estos eventos ocurrieron en promedio con precipitaciones detonantes de 35.88mm e intensidades de 19.57 mm h-1, con precipitaciones acumuladas los días antecedentes de 0.76 mm (un día), 29.45 mm (10 días), y 150.03 mm (30 días).

Tipo de Documento: Artículo
Notas: Ilust. 11 ref.
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Cruz Rivera, Karla Hypatiakarlahc01@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0002-3668-8287
Mendoza Jara, Fernando Joséfmendozajara@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0003-1107-5748
Acuña Espinal, Efraín Lucreciolucreacunya@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0003-4487-4087
Palabras Clave: METEOROLOGIA; ESTIMACIÓN DE DAÑOS; FENÓMENOS NATURALES; INTENSIDAD DE LAS PRECIPITACIONES; TERRENO EN DECLIVE; VIGILANCIA; SISTEMA DE ALERTA RÁPIDA; EVENTOS LAHÁRICOS; PRECIPITACIONES DETONANTES; PRECIPITACIONES ACUMULADA; ESTACIONES METEREOLÓGICAS; DESLIZAMIENTOS, SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA; NICARAGUA
Clasificación temática: P Recursos Naturales y Medio Ambiente > P40 Meteorología y climatología
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 13 Feb 2025 21:01
Ultima Modificación: 14 Feb 2025 20:56
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4708
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024