Castellón Cubillo, Douglas Efraín Análisis de variables climáticas a nivel racional en Unidad de Agrometeorología, INETER, 2020. Informe Técnico. Universidad Nacional Agraria. (Inédito)
| ![[img]](http://repositorio.una.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text tne14c348a.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (2MB) | 
Resumen
El presente documento describe las actividades realizadas en las pasantías como método de culminación de estudio elaboradas en la Unidad de Agrometeorología en INETER, durante el período de marzo a septiembre del año 2020; con el propósito de analizar variables climáticas a nivel nacional, extrayendo datos a través de las estaciones meteorológicas conectadas en la red de INETER e información proporcionada por instituciones relacionadas como: MAG, IPSA, INTA, SINAPRED, y MEFCCA. Para el análisis se utilizaron software como Arcgis, Qgis, Eto Calculator, Excel y RclimDex, métodos por Penman-Monteith, ThornthwaiteMather y Hargreaves. Con todos los datos obtenidos a nivel nacional se procedió a calcular la evapotranspiración de referencia a nivel nacional, un balance hídrico en Jinotega, elaboración de mapa de lluvia y disponibilidad de humedad del suelo para los boletines agrometeorológicos a nivel quincenal o mensual, cálculo de índices de cambio climático en Quilalí y el apoyo en la creación de talleres de capacitación para el uso e interpretación de información agroclimática a los productores. Mediante la aplicación de tecnologías se logró mejor eficiencia en las labores para la generación de información agrometeorológica que se reproduce a nivel nacional a las autoridades nacionales, técnico de instituciones, gremios de productores y usuarios en general. Las actividades permitieron poner en prácticas conocimientos adquiridos en los años de estudios universitarios y el desarrollo de capacidades para enfrentar el campo laboral. Los principales resultados están relacionados al uso y manejo de herramientas que facilitan las actividades realizadas en el área, uno de los principales aportes durante el proceso de pasantías, fue capacitar a productores sobre el uso e interpretación de información agroclimática.
| Tipo de Documento: | Monografía (Informe Técnico) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Autores: | 
 | ||||||
| Palabras Clave: | INSTITUCIONES DE INVESTIGACION; MISIONES; EXPERIMENTACION EN CAMPO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; NICARAGUA PASANTIA; INFORMES; INETER | ||||||
| Clasificación temática: | E Economia. Desarrollo y Sociologia Rural > E14 Economia y politicas de desarrollo | ||||||
| Dependencias: | Facultad de Agronomía | ||||||
| Usuario Remitente: | Lic. Lorena Massiel Gamboa | ||||||
| Depositado: | 13 Abr 2021 20:58 | ||||||
| Ultima Modificación: | 13 Abr 2021 20:58 | ||||||
| URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4274 | ||||||
| Exportar: | Clic Aquí | 
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
|  | Ver Objeto | 
 
        