Navarro Zuniga, Sonia Idalia (2020) Acciones que contribuyan al desarrollo productivo y manejo de los recursos naturales en la finca la trinidad, municipio de el viejo, departamento de Chinandega en el periodo 2019 al 2024. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua).
![]() |
Text
tnk01n322.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (1MB) |
Resumen
El trabajo se realizó en la finca La Trinidad que se encuentra ubicada en la comarca Palomino,municipio de El Viejo,Departamento de Chinandega. Localizada en el extremo Nor-occidental del país a 139 kilómetros de la capital Managua y a 5 kilómetros de la ciudad de Chinandega, el objetivo de este estudio es definir acciones que contribuyan al desarrollo productivo y manejo de los recursos naturales de la finca a corto y mediano plazo. El tipo de investigación es mixta no experimental, descriptiva-explicativa;las variables aplicadas son el factor social, técnico, económico y el plan de acción, la metodología se dio en cinco grandes fases:I Organizacióndel trabajo de investigación y revisión de fuentes bibliográficas, II Elaboración del protocolo de trabajo, III Levantamiento en la etapa de campo, IV Procesamiento y planificación de acciones estratégicas y V Sustentación del informe final. Este estudio se realizó con el propósito de ayudar al productor a identificar los principales problemas que obstaculizan el desarrollo productivo de la finca, dándole la oportunidad de aprender a elaborar un plan de acción para resolver los problemas. Sus principales resultados son el productor necesita anualmente C$12,816.43 para lareposición de medios producción, cuenta con 2 manos de obras familiar, el rubro que más le aporta es el bovino con de C$194, 520 al año, siendo el rubro más rentabley el que genera más ganancia, los ingresos de la finca alcanzan el umbral de reproducción simple obteniendo ingresos anuales de C$ 67215.96 con estos ingresos está fuera de la línea de la pobreza presentando un nivel de capitalización, el costo de oportunidad dela mujer en el trabajo delhogares de C$ 24,333 anuales lo que necesitaría el productor para pagarle a otra persona para realizar las labores del hogar.
Tipo de Documento: | Tesis (Licenciatura) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
||||||
Palabras Clave: | RECURSOS NATURALES; MANEJO DE FINCAS; PLANIFICACION AGRICOLA; PLANES DE DESARROLLO; ORGANIZACION DEL TRABAJO; FAMILIA; COMUNIDADES RURALES; NICARAGUA | ||||||
Clasificación temática: | K Ciencias Forestales > K01 Ciencias forestales - Aspectos generales | ||||||
Dependencias: | Facultad de Desarrollo Rural > Licenciatura en Desarrollo Rural | ||||||
Usuario Remitente: | Lic. Lorena Massiel Gamboa | ||||||
Depositado: | 10 Dic 2020 21:14 | ||||||
Ultima Modificación: | 10 Dic 2020 22:31 | ||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4159 | ||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |