RiUNA

Repositorio Institucional

García Reyes, Wilmer José (2016) Evaluación de la efectividad de dos desparasitantes (Ivermectina + Prazicuantel Vs Fenbendazol) en el control de nemàtodos gastrointestinales en equinos de la finca Morir Soñando del municipio de San Lorenzo, Departamento de Boaco, 2016. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img]
Preview
Text
tnl73g216e.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (1MB) | Preview

Abstract

La investigación se realizó en la finca Morir Soñando del municipio de San Lorenzo, Departamento de Boaco, los objetivos fueron: Determinar la presencia de parásitos gastrointestinales mediante técnicas de laboratorio, demostrar la eficacia de los productos químicos utilizados y Comparar la efectividad de los dos tratamientos terapéuticos en el control de las parasitosis Intestinales. Se escogieron 20 equinos de ambos sexos lo que equivale al 100 % de la población, se conformaron 2 grupo, luego se sometieron a recolección, se utilizó las técnicas de flotación de Mc Máster y de sedimentación centrifuga. Se midieron dos variables dependientes para efectividad (Grado de infestación y efectividad de los tratamientos). Los datos generados serán analizados mediante estadística descriptiva a través de gráficos y cálculos porcentuales. Se utilizará el programa EXCEL 2010 para los análisis de los resultados y la prueba de T-Student para muestras pareadas. Los resultados demuestran la presencia de Dictiocaulus arnfieldis en el 12 % de la población muestreada, Fasciola spp con 6%, Strongyloides westeri con 12%, Strongylus spp. con 48%, y Trichostrongylus axei con 21%. En cuanto a ala efectividad de los tratamientos a los 21 días post aplicación se eliminó todas las especies de parásitos en un 100 % lograndose obtener conteos de huevos a los 42 dias. Estos resultados al ser sometidos a la prueba T student no lograron tener diferencia significativa a nivel P˂ 0.05. Se concluye que se pudo observar la presencia de Dictiocaulus arnfieldis, Fasciola spp, Strongyloides westeri, Strongylus spp., y Trichostrongylus axei; Se comprobó que los dos tratamientos mostraron una disminución del 100% de los parasitos a los 21 dias Los animales reaccionaron positivamente en la eliminación del 100% de los nematodos gastrointestinales a los 21 días post aplicación de los desparasitantes demostrando que los dos tratamientos fueron efectivos en la eliminación de estos, pero se observó presencia de estos a los 42 dias post aplicación.; El comportamiento en la efectividad de los dos desparasitantes fue similar y al realizar la prueba de T-Student para muestras emparejadas no se encontró diferencia significativa (P< 0.05) entre los dos.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
García Reyes, Wilmer JoséUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: EQUIDAE; ENFERMEDADES PARASITARIAS; CONTROL DE ENFERMEDADES; ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO; MEDICAMENTOS GASTROINTESTINALES; CONTROL DE NEMATODOS; NICARAGUA; FINCA MORIR SOÑANDO; MUNICIPIO; SAN LORENZO; BOACO; PARASITOS; GASTROINTESTINALES; IVERMECTINA; PRAZICUENTEL; FEBENDAZOL; DICTIOCAULUS ARNFIELDIS; FASCIOLA SPP; STRONGYLOIDES WESTERI; STRONGYLUS SPP; TRICHOSTRONGYLUS AXEI
Subjects: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L73 Enfermedades de los animales
Divisions: Sede Camoapa > Licenciatura en Medicina Veterinaria
Depositing User: Lic. Rosaura Salmerón
Date Deposited: 21 Feb 2018 15:47
Last Modified: 21 Feb 2018 15:47
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/3636
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024