RiUNA

Repositorio Institucional

Lira Moreno, Edgard Alberto (2004) Evaluación del sistema de intensificación de arroz (Oryza sativa L.) en comparación a dos sistemas de siembra tradicionales bajo condiciones de riego en Darío, Matagalpa, postrera 2003. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

[img]
Preview
Text
tnf30l768.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (604kB) | Preview

Abstract

El presente estudio se desarrolló en la cooperativa Omar Torrijos ubicada en la comunidad El Horno, municipio de Ciudad Darío (Matagalpa) situado a 12º 54' latitud Norte, 86º 14' longitud Oeste y 465 msnm. Con el objetivo de contribuir a mejorar la producción de semilla de arroz en el país, se evaluó el sistema de intensificación de arroz (SRI) con dos modalidades de siembra (0.25 x 0.25 m y 0.50 x 0.50 m), en comparación con el sistema de transplante convencional usado por el INTA (0.25 x 0.25 m) y el sistema de siembra al voleo (129 kg de semilla ha -1 ) bajo riego. El ensayo se estableció en agosto del año 2003. Se utilizaron las variedades mejoradas INTA-Malacatoya e INTA-Dorado. El diseño estuvo conformado por las variedades en parcelas pequeñas y los cuatros sistemas de siembra y manejo comparados en parcelas grandes las cuales representaban una variante al Diseño de Parcelas Divididas, con cuatro repeticiones propuesto por Cockran y Cox. A los resultados obtenidos se les realizó un análisis de varianza (ANDEVA) y comparación de medias usando la mínima significancía estadística (LSD) al 5%. Se realizó un análisis económico para los diferentes sistemas. Los resultados del estudio determinaron que las variedades estudiadas tuvieron mejor comportamiento en el SRI con respecto a las variables de desarrollo y crecimiento, así como en la mayoría de las variables de rendimientos excepto en la fertilidad de panícula, peso de 1000 granos y en el rendimiento en grano. Los más altos valores de rendimientos se obtuvieron en el SRI con distancia de siembra de 0.25 x 0.25 m y en el TRA con 5,152 y 5,143 kg ha -1 , respectivamente. Las variedades evaluadas presentaron mejor resistencia a Pyricularia ( Pyricularia oryzae ) en los sistemas de siembra por transplante (SRI y TRA). Los resultados del análisis económico mostraron que la mejor relación beneficio costo se obtuvo en el sistema TRA, el cual se utilizó herbicidas para el control de malezas.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Lira Moreno, Edgard AlbertoUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: ORYZA SATIVA; ENSAYOS DE VARIEDADES; SIEMBRA; RIEGO; ESCARDA; APLICACION DE ABONOS; CONTROL DE PLAGAS; NICARAGUA
Subjects: F Ciencia y Producción Vegetal > F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Divisions: Facultad de Agronomía > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Ecilda Monge
Date Deposited: 09 Sep 2014 18:10
Last Modified: 09 Sep 2014 18:10
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/1946
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024