Ramos Castro, Deyner Alexis and Rodríguez Sánchez, Jeysell Ninoska (2024) Efecto del nitrógeno en adición de Azospirillum brasilense y bioactivadores de microorganismos del suelo en el cultivo del maíz (Zea mays L.) Dorado F1 y su rentabilidad, Matagalpa, 2023. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
Text
tnf04r175e.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (1MB) |
Resumen
La presente investigación fue desarrollada en el Municipio de San Isidro, Matagalpa con el objetivo de comparar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de urea 46 % con o sin adición de Azospirillum brasilense y de bioactivadores de microorganismos del suelo en diferentes dosis y momentos de aplicación en el cultivo de maíz (Zea mays L.), variedad Dorado F1, en dos ciclos de producción sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad del grano. Se evaluaron los tratamientos: T1 (Biomax Solum®, Biomax Magnum®, H-85®, GRAP NOD.A® (Azospirillum brasilense) y se redujo un 15 % de nitrógeno), T2 (Biomax Solum®, Biomax Magnum®, H-85® y se redujo el 15 % del nitrógeno), T3 (GRAP NOD.A® y se redujo el 15 % de nitrógeno), T4 (Testigo se aplicó la dosis de 100 % del nitrógeno utilizado en el manejo convencional de la finca) y T5 (Biomax Solum®, Biomax Magnum®, H-85®, GRAP NOD.A® y 100 % de nitrógeno). Se estableció un experimento unifactorial bajo un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con cuatro bloques con espaciamiento de un metro entre ellos, la parcela experimental fue de 50 m2 (10 x 5) m, para un total de 1 075 m2 , el maíz se sembró a 0.25 metro entre planta y un metro entre surco. Evaluándose las variables altura, diámetro y número de hojas por plantas, altura de inserción de la mazorca, peso de mazorca con y sin brácteas, diámetro y longitud de la mazorca, peso de materia seca, número de mazorcas, grados Brix, contenido de nitrógeno en hoja, tallo y grano y Unidades Formadoras de Colonias de Azospirillum sp. los resultados mostraron que el Testigo (T4) superó en altura de planta y de la primera inserción de la mazorca al resto de tratamientos, mientras que los tratamientos con bioactivadores más A. brasilense y Urea 46 % destacaron en diámetro y número de hojas por planta. El T5 presentó las poblaciones más altas de Azospirillum sp. en raíces de plantas en ambos ciclos. Se observó una ligera reducción en Grados Brix en estado fresco y una disminución mayor durante la cocción. En los tratamientos inoculados de A. brasilense y los bioactivadores aumentaron el contenido de nitrógeno en grano, el T2 obtuvo la mayor cantidad de nitrógeno en la materia seca en el primer ciclo y T4 para el segundo, siendo este mismo el que mostró el mayor porcentaje de mazorcas grandes y medianas, y un Beneficio-Costo de 2 264.7 %, destacándose como el mejor manejo de producción.
Tipo de Documento: | Tesis (Ingeniería) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
|||||||||
Palabras Clave: | ZEA MAYS; AZOSPIRILLUM BRASILENSE; ABONOS NITROGENADOS; AGRICULTURA SOSTENIBLE; NICARAGUA MATAGALPA; SUELO Y FERTILIZANTES | |||||||||
Clasificación temática: | F Ciencia y Producción Vegetal > F04 Fertilización | |||||||||
Dependencias: | Dirección Específica de Ciencias Agrícolas | |||||||||
Usuario Remitente: | Lic. Scarleth Sirias | |||||||||
Depositado: | 08 Ene 2025 17:16 | |||||||||
Ultima Modificación: | 08 Ene 2025 17:16 | |||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4951 | |||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
Ver Objeto |