Morales Valle, Manuel de Jesús (2002) Comportamiento de generaciones F5 de sorgo granífero (Sorghum bicolor (L.) Moench) en Nicaragua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
| 
 | Text tnf30m828c.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (1MB) | Vista Previa | 
Resumen
Para contribuir al aumento de la productividad del sorgo [sorghum bicolor (L) Moench], se hace necesario la selección de genotipos con buena estabilidad de rendimiento de grano y características cualitativas y cuantitativas consistentes. Por ello se evaluaron 18 generaciones F5 de sorgo provenientes de la cruza de Pinolero-1 x Tortillera Precoz, una variedad (ANPROSOR-GB) experimental y dos variedades comerciales (Pinolero-1 y C-90520 x 90502). Este estudio se realizó en terrenos del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA), perteneciente al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la época de postrera (Agosto-Diciembre) del 2000/2001, teniendo como objetivos determinar el rendimiento de grano, características agronómicas y ganancias obtenidas para las variables reproductivas y morfológicas. El diseño utilizado fue latice rectangular 3x7, con 4 repeticiones. Cada tratamiento estuvo formado de 4 hileras de 5 m de longitud con separación de 0.8 m entre surco. El control de plagas, malezas y fertilización se realizó siguiendo las técnicas agronómicas que se recomiendan en las siembras comerciales del cultivo. El análisis estadístico de las variables en estudio se realizó con programa Alfa-Latice (1988) de CIMMYT y correlación simple. Los análisis de varianza identifican diferencias significativas en un 80 % de las variables en estudio, a excepción de las variables acame de tallo y enfermedades foliares que no tuvieron efecto significativo. La generación VPL-2 con rendimiento de grano de 7539 kg/ha superó en 4 % a Pinolero-1 (7,232 kg/ha). Se determinó reducción en los días a flor y altura de planta de 1-9 días y de 3 a 33 cm, respectivamente; en cambio en excersión de panoja se determinaron aumentos de 1 a 4 cm. Las generaciones YPL-9, YPL-17 y VPL-14 presentaron índices de cosecha de 54, 53 y 53 % superando a Pinolero-1 (48 %).
| Tipo de Documento: | Tesis (Ingeniería) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Autores: | 
 | ||||||
| Palabras Clave: | SORGHUM BICOLOR; COMPORTAMIENTO; VARIEDADES; CARACTERISTICAS AGRONOMICAS; PRODUCTIVIDAD; GENOTIPOS; NICARAGUA; CITOGENETICA Y MEJORAMIENTO. | ||||||
| Clasificación temática: | F Ciencia y Producción Vegetal > F30 Genética vegetal y fitomejoramiento | ||||||
| Dependencias: | Facultad de Desarrollo Rural > Ingeniería Agronómica | ||||||
| Usuario Remitente: | Ing. Ernesto Giovanny Correa Vásquez | ||||||
| Depositado: | 05 Ago 2014 14:09 | ||||||
| Ultima Modificación: | 05 Ago 2014 14:09 | ||||||
| URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/762 | ||||||
| Exportar: | Clic Aquí | 
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
|  | Ver Objeto | 
 
        