López Aburto, María Estela (2024) Modelo de Turismo rural comunitario como alternativa de desarrollo local en tres comunidades del municipio de Santa Teresa, Carazo 2018-2021. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria.
![]() |
Text
tne20h877.pdf.pdf Descargar (1MB) |
Resumen
RESUMEN El diseño de un modelo de turismo rural comunitario en la localidad aporta al desarrollo local del territorio aumentando ingresos, calidad de vida y la organización comunitaria, tomando en cuenta las actividades tradicionales de la vida de las personas en la zona, complementando y diversificando la economía comunitaria partiendo lo que por tradición realizan permitiendo en un futuro mejorar la calidad de vida. La presente investigación se desarrolló en tres comunidades rurales del municipio de Santa Teresa Carazo, donde la problemática que sobresale es la falta de empleo a nivel local, así como los factores climáticos inestables quetraen como consecuencia la perdida de la producción agrícola se desarrolló partiendo de conocer la situación turística de estas comunidades que están ubicadas en la zona privilegiada de la Reserva Refugio de Vida Silvestre Chacocente, lo que brinda una oportunidad para desarrollar el turismo rural comunitario dinamizando las economías de los y las comunitarios a partir del conocimiento de sus recursos y la realidad de sus necesidades en la zona. El estudio se concibe como una oportunidad de guiar el proceso de desarrollo de la actividad a través de la participación y dinámica de los y las comunitarios logrando una planificación desde los componentes planteados en el modelo siendo la base principal es la comunidad y todo lo que en ella existe, impulsando la autogestión de los locales a través de la interacción con otros actores. El resultado de este modelo es contribuir a la mejora de la calidad de vida, permitiendo la preservación de los recursos naturales, culturales, socio económicos y el fortalecimiento de las competencias y conocimientos del capital humano. Palabras claves: Alianzas, posicionamiento, auto gestión, producto turístico.
Tipo de Documento: | Tesis (Maestría) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
||||||
Palabras Clave: | INVESTIGACION; DESARROLLO; TURISMO RURAL; ECONOMIA; EMPLEO; RECURSOS NATURALES; PRODUCCIONPOBLACION URBANA; POBLACION RURAL SANTA TERESA; CARAZO | ||||||
Clasificación temática: | E Economia. Desarrollo y Sociologia Rural > E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas | ||||||
Dependencias: | Dirección Específica de Ciencias para el Desarrollo Sostenible, Integral y Comunitario | ||||||
Usuario Remitente: | Lic. Alexander Ruiz | ||||||
Depositado: | 13 Mar 2025 17:34 | ||||||
Ultima Modificación: | 13 Mar 2025 17:45 | ||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4972 | ||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |