RiUNA

Repositorio Institucional

Salazar Cerda, María Nelly ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8186-7084, Pichardo Hernández, Claudio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4294-9591 and Blandón López, Erick Josué (2023) Características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche de vaca producida en la finca Las Mercedes, Managua, Nicaragua. La Calera, 23 (40). pp. 77-83. ISSN 1998-8850

[img] Text
ppnq02c257.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (1MB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

Las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche determinan la calidad de sus productos derivados y su uso en la agroindustria. El objetivo de este estudio se basó en la identificación de las características fisicoquímicas y microbiológicas de la leche producida en la finca Las Mercedes de la Universidad Nacional Agraria. Se utilizó una muestra de 10 vacas para comparar los resultados con la norma técnica obligatoria nicaragüense para leche cruda. Los resultados de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos indican que: los porcentajes de acidez titulable son normales, el valor del pH en el mes de febrero presentó el mejor resultado, sin embargo no logró cumplir con los requisitos mínimos, la densidad presentó un comportamiento normal en los meses de febrero, marzo y abril (1.030 kg L-1), sin embargo, en el mes de mayo se registró un valor por debajo de la norma (1.003 kg L-1); el porcentaje de sólidos totales está por debajo del nivel aceptable, mientras que el porcentaje de sólidos no grasos es normal. El porcentaje de grasa fue normal en abril y mayo; los porcentajes de proteína obtenidos están debajo del promedio que debe presentar la leche, los resultados de la prueba de tiempo de reducción de azul de metileno de la leche la clasificó como tipo B, al presentar una carga microbiana ≤ 1 000 000 UFC ml-1. La prueba de mastitis resultó negativa. A pesar de que algunas características de la leche están por debajo de los valores establecidos en la norma técnica obligatoria nicaragüense 03 027-17, la leche podría usarse en procesos agroindustriales.

Tipo de Documento: Artículo
Notas: Ilust. 18 ref.
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Salazar Cerda, María Nellymsalazar@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0001-8186-7084
Pichardo Hernández, Claudioclaudio.pichardo@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0003-4294-9591
Blandón López, Erick JosuéSIN ESPECIFICARSIN ESPECIFICAR
Palabras Clave: TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS; MICROORGANISMOS; PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS; ORDEÑO; LECHE DE VACA; PRODUCTOS LÁCTEOS; HIGIENE DE LA LECHE; CONTROL DE CALIDAD; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN; ESPECIFICACIÓN TÉCNICA; HIGIENE DE LA LECHE; CONTROL DE CALIDAD; AGROINDUSTRIA; NICARAGUA
Clasificación temática: Q Elaboración De Productos Agrícolas > Q02 Elaboración y preservación de los alimentos
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 14 Feb 2025 22:22
Ultima Modificación: 14 Feb 2025 22:22
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4681
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024