RiUNA

Repositorio Institucional

Malespín Ramírez, Antonio Ovidio (1993) Efecto de rotación de cultivos y métodos de control de malezas sobre la dinámica del banco de semillas de malezas en el suelo de la Hacienda Las Mercedes. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

[img]
Preview
Text
tnf08m246e.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (2MB) | Preview

Abstract

Se estableció un ensayo permanente de campo en postrera de 1987 para estudiar a largo plazo los efectos de rotación de cultivos y control de malezas sobre la dinámica de las malezas y su potencial de semillas en el suelo. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas, siendo el factor A:Rotación (sorgo­ sorgo; maíz-sorgo; maíz-soya; pepino-soya; pepino-sorgo)y el factor B:Control de malezas (control químico; control por el período crítico y el control limpia periódica). Después de tres años, en postrera de 1990, se determinó el nivel y la composición del banco de semillas de las malezas por rotación, control de malezas y especies de malezas mediante el método de cultivación para luego compararlo con la abundancia actual. Los resultados demuestran cambios drásticos del enmalezamiento después de solo 3 años de realizar el ensayo. El rango del enmalezamiento actual varió de 88 hasta 440 índ/m 2, mientras en el enmalezamiento potencial se determinó 3125 hasta 12,969 semillas /m2, obteniéndose tasas de emergencia de semillas de 1.99% a 10.42 %. El mayor enmalezamiento (actual y potencial) lo mostró la rotación pepino-soya con 330 ind/m2 y 6,771 sem/m2 respectivamente, y el control químico con 227 ind/m2 y 6062 sem/m2, debido a la predominancia de la especie Rottboelia cochinchinensis (Lour) Clayton, obteniendo ésta de 25 a 405 ind/m2. El menor enmalezamiento actual se registró en la rotación maíz-sorgo con 101 ind/m2, y el potencial en la rotación maíz- soya con 4010 sem/m2 .y el control limpia periódica presentó el menor enmalezamiento (actual y potencial) con 109 ind/m2 y 3531 ind/m2 respectivamente.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Malespín Ramírez, Antonio OvidioUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: SORGHUM BICOLOR; ZEA MAYS; GLYCINE MAX; CUCUMIS SATIVUS; ROTACION DE CULTIVOS; ESCARDA; MALEZAS; SEMILLAS; SUELO; NICARAGUA
Subjects: F Ciencia y Producción Vegetal > F08 Arreglo y sistemas de cultivo
H Protección de Plantas > H60 Malezas y escarda
Divisions: Facultad de Agronomía > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Ecilda Monge
Date Deposited: 17 Mar 2015 15:01
Last Modified: 30 Mar 2016 21:22
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/1635
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024