Mayorga Incer, Gabriel de Jesús and Hernández Pineda, Dany José (2017) Evaluación bromatológica de microsilos con diferentes proporciones de la pulpa del Jícaro (Cresentia Alata H.B.K) y el Pasto CT-115 (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) para la alimentación de verano, en la finca Santa Rosa. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
|
Text
tnl02m473.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Descargar (1MB) | Preview |
Abstract
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad bromatológica de Materia Seca, Proteína Cruda, Fibra Neutro Detergente, Fibra Acido Detergente, pH, Nitrógeno amoniacal y Digestibilidad n itro de la MateriaSeca, del ensilaje de la pulpa del Jícaro Cresentia Alata H.B.K) y el Pasto CT-115 (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides), bajo diferentes niveles de proporción de hojas CT-115, más pulpa de Jícaro. El ensayo se realizó en la granja porcina y en los laboratorios de bromatología de la Facultad de Ciencia Animal de la Universidad Nacional Agraria (UNA). Los microsilos fueron conservados por 45días, los cuales fueron evaluados con tres niveles de proporción de la pulpa de Jícaro y el pasto CT-115. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente al az ar (DCA) con tres repeticiones. T1.50%CT-115 y 50% de pulpa de Jícaro; T2.60%CT-115y 40% de pulpa de Jícaro; y T3.70% de CT-115 y 30% de pulpa de Jícaro. Los resultados para MS fueron para el T1.23.71%, T2. 22.37% y T.3.20.92%, pH T1.3.77%, T2. 3.80%, T3. 3.99%, PC T1.13.23%, T2 13.25%, T3.13.09%, FND T1.51.73%, T2: 52.42% y T2.55.35%,FAD,T1 22.76%, T2 25.4%, T3 22.57%, Nitrógeno amoniacal:T1. 0.46%, T2. 0.49% y T3. 0.78 y para DIVMS % son para el T1: 71.17%, T2: 69.11%, T3: 71.32%. Con base a estos resultados, se encontró que para las variables MS, pH,FND y NH3_NT,el tratamiento que presento mejores resultados fue el T1: con valores de 23.71, 3.77, 51.73 y 71.17 respectivamente y en lo que se refiere a las variables PC y DIVMS el tratamiento que obtuvo mejor resultado fue el T2:13.25 y T3:71.32.
Item Type: | Thesis (Ingeniería) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores/Creadores: |
|
|||||||||
Keywords: | ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; CRESCENTIA; PENNISETUM; ENSILAJE; PIENSOS; COMPOSICION APROXIMADA; EVALUACION; NICARAGUA; FINCA SANTA ROSA | |||||||||
Subjects: | L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal | |||||||||
Divisions: | Facultad de Ciencia Animal > Ingeniería en Zootécnia | |||||||||
Depositing User: | Lic. Meyling Dávila | |||||||||
Date Deposited: | 22 Aug 2017 15:13 | |||||||||
Last Modified: | 22 Aug 2017 15:13 | |||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/3532 | |||||||||
Estadisticas: | Clic Aquí | |||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Acciones (login)
![]() |
View Item |