RiUNA

Repositorio Institucional

Fernández, Alfonso José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0678-7014, Gutiérrez Mendoza, Iraima Sofía ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0832-9663, Cáceres Montilla, Betzaida Margarita ORCID: https://orcid.org/0009-0003-1897-3687, Mc Carthy Azocar, Natalia Guillermina ORCID: https://orcid.org/0009-0008-2968-4553 and Paredes de Martínez, Mildred del Valle ORCID: https://orcid.org/0009-0009-5878-4390 (2025) Identificación de las líneas de creación intelectual emergentes en el sector turístico agroecológico. La Calera, 25 (44). pp. 68-75. ISSN 1998-8850 https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20578

[img] Text
ppna50f363.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (1MB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

El auge de destinos turísticos ofrece nuevas experiencias en el sector, generando la necesidad de investigar sus potencialidades, productos, servicios y recursos. El objetivo de este estudio fue identificar líneas de creación intelectual emergentes en el turismo agroecológico desde un enfoque transdisciplinario. La investigación se centró en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, que cuenta con tres Grupos de Creación Intelectual ubicados en la zona norte del municipio y estado homónimo Barinas Venezuela, utilizando el método de investigación acción participante y un enfoque cualitativo descriptivo. Se entrevistaron a docentes-investigadores y estudiantes pertenecientes a los grupos de investigación antes mencionados. Los resultados indican debilidades en áreas del turismo agroecológico como la gastronomía, infraestructura de hospedaje, experiencia del turista, integración de la sostenibilidad, expectativas del turista y cultura local; estos hallazgos representan oportunidades para nuevas líneas de investigación. El estudio identificó ocho líneas de creación intelectual (Políticas públicas, cooperación y desarrollo local; calidad del servicio, innovación y tecnología; patrimonio biocultural; productos y servicios turísticos; planificación y desarrollo del destino turístico sostenible; mercadeo y promoción de destinos; participación comunitaria, género e inclusión del desarrollo rural; y formación, capacitación e innovación tecnológica) bajo un enfoque sostenible, integrando diversas disciplinas para impulsar la investigación en turismo agroecológico. Además, integran enfoques transdisciplinarios para impulsar el turismo agroecológico como modelo sostenible, resiliente y generador de desarrollo local.

Tipo de Documento: Artículo
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Fernández, Alfonso Joséalfjosefer@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0002-0678-7014
Gutiérrez Mendoza, Iraima Sofíagunenaeli@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0003-0832-9663
Cáceres Montilla, Betzaida MargaritaBetzaidamargarita1969@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0003-1897-3687
Mc Carthy Azocar, Natalia Guillerminaprofemccarthy4@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0008-2968-4553
Paredes de Martínez, Mildred del Valleprof.mparedes@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0009-5878-4390
Número de Identificación: https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20578
Palabras Clave: INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO; DESARROLLO INTEGRAL; SERVICIO; TURISMO RURAL; SOSTENIBILIDAD; SECTOR TURÍSTICO; TURISMO AGROECOLÓGICO; ENFOQUE TRANSDISCIPLINARIO E INVESTIGACIÓN; DESARROLLO LOCAL
Clasificación temática: A Agricultura en General > A50 Investigación agraria
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 28 Oct 2025 22:11
Ultima Modificación: 28 Oct 2025 22:52
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5025
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024