RiUNA

Repositorio Institucional

Vivas, Saúl Octavio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5621-0598 and Rojas Meza, Jairo ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1980-1599 (2025) Vulnerabilidad global ante la sequía en territorios de tres municipios del departamento de Matagalpa, Nicaragua. La Calera, 25 (44). pp. 58-67. ISSN 1998-8850 https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20442

[img] Text
ppne50v856.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (984kB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

El desarrollo rural ha sido impulsado por análisis parciales de especialistas, lo que ha llevado a estrategias incompletas que se evidencias en la investigación académica. El objetivo de este estudio fue examinar el estado actual de los ángulos de la vulnerabilidad global en tres municipios del departamento de Matagalpa, utilizando la perspectiva de la teoría de sistemas complejos. Se realizaron 375 encuestas utilizando la herramienta de vulnerabilidad global. La investigación se realizó en la comunidad El Zapote del municipio de San Dionisio, en El Trentino del municipio San Ramón y en Guadalupe, El Chile, Samulali y Ocalca del municipio de Matagalpa. Los participantes fueron seleccionados al azar. Las encuestas se realizaron utilizando el software KoboToolBox 2024 y los resultados se analizaron con Microsoft Excel 2018. Se concluye que la vulnerabilidad global presenta un promedio de 2.93 puntos, proveniente de la vulnerabilidad natural, física, económica, social, empoderamiento político, técnica, ideológica, cultural, educativa, ecológica e institucional. Al utilizar este enfoque, se puede comprender mejor la realidad local, lo que permite una interpretación integral de los datos en lugar de depender de análisis fragmentados. El análisis de los ángulos de la vulnerabilidad global en los municipios San Dionisio, San Ramón y Matagalpa es un aporte desde la teoría de los sistemas complejos que permite comprender desde un recorte de la realidad, con elementos complementarios y antagonistas y enfoque del territorio la realidad de sus comunidades.

Tipo de Documento: Artículo
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Vivas, Saúl Octaviosaulvivasm@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0002-5621-0598
Rojas Meza, Jairojairormeza@gmail.comhttps://orcid.org/0000-0003-1980-1599
Número de Identificación: https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20442
Palabras Clave: DESARROLLO RURAL; ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD; ESTUDIOS DE CASO; NICARAGUA; SISTEMAS SOCIO ECOLÓGICOS; COMPLEJIDAD; DESARROLLO RURAL; ÁNGULOS DE LA VULNERABILIDAD
Clasificación temática: E Economia. Desarrollo y Sociologia Rural > E50 Sociología rural y seguridad social
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 28 Oct 2025 21:07
Ultima Modificación: 28 Oct 2025 22:52
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5024
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024