Espinoza Acuña, Mariann José 
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8862-8297, Calero Montano, Frankling Alexander 
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5653-654X, Cordonero Hernández, Joost Alexanco 
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-3325-6887 and Soza Mejía, Juana María 
ORCID: https://orcid.org/0009-0002-2169-8578
  
(2025)
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca (Tectona grandis L. f.).
    La Calera, 25 (44).
     pp. 20-26.
     ISSN 1998-8850
  
  
 https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20443
  
| 
              
Text
 ppnp35e77.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual. Descargar (1MB)  | 
          
Resumen
La composición del suelo es variable en diferentes direcciones del espacio y tiempo, influenciado por factores naturales y de manejo; las plantaciones forestales pueden tener un efecto benéfico en los parámetros físicos y químicos del suelo. El objetivo de este estudio es verificar la variabilidad temporal de los suelos Andisoles con plantaciones forestales de teca (Tectona grandis L. f.) mediante comparación de parámetros físicos y químicos medidos en dos momentos. Se tomó como base la caracterización de suelos realizado en el año 2012 en fincas forestales ubicadas en el municipio de El Viejo, Chinandega, Nicaragua, de ésta, se seleccionaron 10 calicatas. En el año 2023 se tomó una muestra de suelo del horizonte superficial de cada calicata para realizar análisis de laboratorio de sus parámetros físicos y químicos, y compararlo con los datos registrados en el 2012. La comparación de medias se hizo mediante la prueba t-Student Wilcoxon para muestras pareadas con el software R. Se determinó que los parámetros potasio, calcio, zinc, manganeso, azufre, densidad aparente y porcentaje de limo, no presentaron diferencias significativas; no así para el potencial de hidrogeno, materia orgánica, nitrógeno, cobre y porcentaje de arcilla, que presentaron incrementos; el hierro y porcentaje de arena mostraron una disminución. Se concluye que la variabilidad temporal se expresa principalmente en los contenidos de macronutrientes y textura del suelo; y que las plantaciones de teca contribuyen positivamente a la mejora de la fertilidad del suelo, reflejando una evolución favorable en los contenidos de nutrientes y textura a lo largo del tiempo.
| Tipo de Documento: | Artículo | |||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Autores: | 
  | 
        |||||||||||||||
| Número de Identificación: | https://doi.org/10.5377/calera.v25i44.20443 | |||||||||||||||
| Palabras Clave: | FERTILIDAD DEL SUELO; ANDISOL; PLANTACIÓN; TECTONA GRANDIS; PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL SUELO; CONSERVACIÓN DE SUELO; FERTILIDAD FÍSICA; FERTILIDAD QUÍMICA; MATERIA ORGÁNICA; MACRONUTRIENTES; MICRONUTRIENTES | |||||||||||||||
| Clasificación temática: | P Recursos Naturales y Medio Ambiente > P35 Fertilidad del suelo | |||||||||||||||
| Dependencias: | Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado | |||||||||||||||
| Usuario Remitente: | Lic. Karen Casaya | |||||||||||||||
| Depositado: | 24 Oct 2025 23:27 | |||||||||||||||
| Ultima Modificación: | 28 Oct 2025 22:42 | |||||||||||||||
| URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5019 | |||||||||||||||
| Exportar: | Clic Aquí | 
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]()  | 
        Ver Objeto | 
        
 Dimensions
 Dimensions