RiUNA

Repositorio Institucional

Morán Centeno, Juan Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6135-7271 and Velázquez Rivera, Aner Rober ORCID: https://orcid.org/0009-0008-8951-0272 (2024) Alternativas biológicas y botánicas para el manejo de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) en el cultivo de maíz (Zea mays L.). La Calera, 24 (43). pp. 134-140. ISSN 1998-8850

[img] Text
ppnh01m829.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (800kB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

El maíz (Zea mays L.) constituye el tercer cultivo de importancia a nivel mundial, el cuál es empleado en la alimentación humana y animal, esto se debe a su amplia adaptación a las condiciones ecológicas y ambientales, así como su alto valor nutritivo e industrial. El objetivo de esta investigación fue evaluar alternativas de manejo de Spodoptera frugiperda y su influencia en el rendimiento y rentabilidad en el cultivo de maíz. La investigación se efectuó en la comunidad El Cedral, departamento de Chontales, Nicaragua; se usó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones, aplicando ocho tratamientos: Beauveria bassiana, con tres dosis (1, 5 y 10 g l-1), Capsicum annuum [chile] y Allium sativum [ajo]), con tres dosis (1, 5 y 10 ml l-1), un testigo químico (cipermetrina con dosis de 0.70 ml l-1) y un testigo absoluto (H2O); se realizaron seis aplicaciones, desde los 11 hasta los 46 días después de la siembra. Se evaluó la altura de la planta (cm) y afectación de planta, larvas totales, muertas y vivas, mortalidad e incidencia de Spodoptera frugiperda, rendimiento (kg ha-1), así como un análisis económico. Previo al análisis de varianza los datos se transformaron (log 10) y separación de medias con Tukey al 5 % de margen de error. El tratamiento químico y testigo absoluto presentaron los mayores daños en el tejido foliar, larvas totales y vivas, así como la menor cantidad de mortalidad y rendimientos. La mayor mortalidad y menor incidencia correspondió al tratamiento uno Beauveria bassiana (1 g l-1). La mejor tasa de retorno correspondió a los tratamientos a base de Capsicum annuum [chile] y Allium sativum [ajo]) con dosis de 5 y 10 ml l-1, respectivamente

Tipo de Documento: Artículo
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Morán Centeno, Juan Carlosjuan.moran@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0001-6135-7271
Velázquez Rivera, Aner Roberriverarober188@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0008-8951-0272
Palabras Clave: PLAGAS; SPODOPTERA FRUGIPERDA; INSECTOS DAÑINOS; CONTROL BIOLÓGICO; ZEA MAYS; CULTIVOS; RENTABILIDAD; AGROQUÍMICOS; PLAGAS DE FOLLAJE; ANÁLISIS ECONÓMICO; CONTROL BILÓGICO
Clasificación temática: H Protección de Plantas > H01 Protección de plantas - Aspectos generales
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 10 Oct 2025 23:27
Ultima Modificación: 10 Oct 2025 23:27
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5010
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024