Bustos-Meza, Samuel Ezequiel ORCID: https://orcid.org/0009-0002-2097-4817, Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6604-1660, Lanuza Rodríguez, Eliézer Hazael
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9717-4709 and Moreira Centeno, Roger Iván
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-6883-5272
(2024)
Identificación de bacterias fitopatógenas y su relación con la germinación de semillas de maíz.
La Calera, 24 (43).
pp. 110-117.
ISSN 1998-8850
![]() |
Text
ppnh20b982.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual. Descargar (837kB) |
Resumen
En Nicaragua el maíz se produce principalmente por pequeños y medianos productores; parte de la producción se destina al comercio y el resto se destina como semilla (siembra), no obstante, la producción se ve afectada por problemas ocasionados por patógenos, particularmente el grupo de las bacterias. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de identificar fitobacterias asociadas a semillas de maíz y su efecto sobre la germinación. Se utilizaron 50 muestras de semillas proporcionadas por el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, las que procedían de Managua, Chinandega, León y Matagalpa, departamentos de Nicaragua. Para el aislamiento e identificación de las fitobacterias se utilizó la metodología de cámaras húmedas, medios de cultivos específicos, diferenciales, pruebas fenotípicas y los postulados de Koch para observar síntomas en plantas de 20 días de edad. Se realizaron pruebas de germinación en 400 semillas (cuatro repeticiones) por fitobacteria identificada y para el testigo y se observaron los síntomas producidos por las fitobacterias en las plántulas. Se obtuvieron 16 aislados de Burkholderia andropogonis (Smith) Gillis et al y un aislado de Pseudomonas syringae Van Hall. Los síntomas ocasionados por Burkholderia andropogonis (Smith) Gillis et al se manifestaron como manchas en las hojas de colores rojizas castañas y Pseudomonas syringae Van Hall, presentó síntomas en forma de manchas claras de forma elípticas con halos amarrillos en la punta de las hojas bajeras. Mediante la prueba de germinación se comprobó que las fitobacterias no inciden en la germinación de las semillas de maíz, pero si se observaron síntomas de la enfermedad en las hojas verdaderas y en las raíces.
Tipo de Documento: | Artículo | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
|||||||||||||||
Palabras Clave: | IDENTIFICACIÓN; BACTERIA; ORGANISMOS PATÓGENO; GERMINACIÓN; SEMILLAS; ZEA MAYS; POSTULADOS DE KOCH; BIOQUÍMICA; PATOGENICIDAD | |||||||||||||||
Clasificación temática: | H Protección de Plantas > H20 Enfermedades de las plantas | |||||||||||||||
Dependencias: | Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado | |||||||||||||||
Usuario Remitente: | Lic. Karen Casaya | |||||||||||||||
Depositado: | 10 Oct 2025 22:52 | |||||||||||||||
Ultima Modificación: | 10 Oct 2025 22:52 | |||||||||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5007 | |||||||||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |