Mejía Tinoco, Wendell Antonio
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8602-625X, Reyes-Sánchez, Nadir
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5579-9396 and Mendieta-Araica, Bryan Gustavo
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8077-7420
(2024)
Comportamiento productivo de cerdos alimentados con suplemento fermentado en estado sólido a base de Saccharum officinarum L. y Moringa oleifera Lam.
La Calera, 24 (43).
pp. 77-82.
ISSN 1998-8850
https://doi.org/10.5377/calera.v24i43.18730
|
Text
ppnl02m516.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual. Descargar (676kB) |
Resumen
Los suplementos alimenticios como alternativas en la alimentación animal pueden ser económica y bilógicamente viable. Con el objetivo de evaluar el efecto de la suplementación con la fermentación en estado sólido de Saccharum officinarum L. y Moringa oleifera Lam. (FES-Moringa) sobre el comportamiento productivo de cerdos en engorde. Esta investigación se realizó en la Dirección Específica de Ciencia Animal de la Universidad Nacional Agraria; se utilizaron 15 cerdos con peso promedio inicial de 54.2 ± 2.8 kg distribuidos en un diseño completamente al azar con tres tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos consistieron en niveles de inclusión de FES-Moringa en el concentrado comercial: El tratamiento uno fue 100 % de concentrado comercial; el tratamiento dos fue la mezcla de concentrado comercial más 15 % de FES-Moringa y el tercer tratamiento la combinación de concentrado comercial más 25 % de FES-Moringa. Las variables productivas evaluadas fueron: peso vivo final (kg), ganancia de peso total (kg), ganancia media diaria (g), conversión alimenticia (kg) y consumo de alimento (kg). El análisis estadístico se realizó mediante un análisis de varianza y comparaciones de medias usando la prueba de Tukey con 95 % de confiabilidad. En peso vivo final, ganancia de peso total, ganancia media diaria y conversión alimenticia no presentaron diferencias estadísticas entre los niveles de inclusión de FES-Moringa al 15 % y 25 %, sin embargo, son superados por el concentrado comercial, excepto para conversión alimenticia. En el caso del peso inicial y del consumo de alimento, no se presentan diferencias. La inclusión de FES-Moringa al 25 % presenta el menor costo total de alimento consumido (USD 34.23) y mayor utilidad bruta (USD 25.11).Palabras clave: FES-Moringa, peso vivo final, ganancia de peso total, ganancia media diaria, conversión alimenticia, consumo de alimento.
| Tipo de Documento: | Artículo | ||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Autores: |
|
||||||||||||
| Número de Identificación: | https://doi.org/10.5377/calera.v24i43.18730 | ||||||||||||
| Palabras Clave: | COMPORTAMIENTO ANIMAL; CERDOS; ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES; SUPLEMENTOS; ALIMENTOS FERMENTADOS; CONSUMO DE ALIMENTOS; MORINGA OLEIFERA LAM; SACCHARUM OFFICINARUM; FES-MORINGA; PESO VIVO FINAL; GANANCIA DE PESO TOTAL; GANANCIA MEDIA DIARIA; CONVERSIÓN ALIMENTICIA; CONSUMO DE ALIMENTO | ||||||||||||
| Clasificación temática: | L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal | ||||||||||||
| Dependencias: | Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado | ||||||||||||
| Usuario Remitente: | Lic. Karen Casaya | ||||||||||||
| Depositado: | 10 Oct 2025 21:50 | ||||||||||||
| Ultima Modificación: | 16 Oct 2025 16:00 | ||||||||||||
| URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/5003 | ||||||||||||
| Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |
Dimensions
Dimensions