Centeno Zavala, Kathya Lisseth (2024) Estrategias para el Impulso del Turismo Rural en Nicaragua: Un Análisis Basado en las Características del Turismo Receptor. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria.
![]() |
Text
tne20z39.pdf Descargar (1MB) |
Resumen
RESUMEN El turismo es un motor económico global, representando el 10% del Producto Interno Bruto mundial en 2019. En Nicaragua, el turismo rural ha emergido como una alternativa económica clave en las comunidades rurales, con un fuerte enfoque en la conservación ambiental y la promoción cultural. El consumo receptor ha crecido significativamente, representado más del 70% de gasto turístico total en el país. Sin embargo, el sector ha enfrentado desafíos, como el Intento Fallido de Golpe de Estado en 2018, la pandemia de la COVID-19 y desastres naturales. Para revitalizar el sector, es crucial diseñar estrategias que fortalezcan el turismo rural. Este estudio propone estrategias para impulsar el turismo rural en Nicaragua, analizando las tendencias del turismo receptor entre 2004 y 2021. Los objetivos incluyen examinar el estado actual del turismo rural, identificar las políticas gubernamentales y diseñar estrategias resilientes, aprovechando la conectividad y los recursos naturales del país. El turismo rural enfrenta desafíos como la falta de datos específicos, pero ofrece oportunidades significativas en modalidades como el agroturismo y el turismo de naturaleza. Las estrategias propuestas se centran en mejorar la infraestructura, la conectividad digital, la capacitación y la promoción regional para consolidar el turismo rural como un pilar económico sostenible. Palabras clave: estrategias turísticas, desarrollo económico-social, turismo receptor, turismo rural.
Tipo de Documento: | Tesis (Maestría) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
||||||
Palabras Clave: | TURISMO RURAL; CRESIMIENTO; MEDIO AMBIENTE; ECONOMIA; ESTRATEGIAS; COMUNIDADES; DESARROLLO; HUMANO; GASTRONOMIA; CULTURA; EMPLEO; POLITICAS PUBLICAS; COMUNIDADES; VACACIONES FINCAS; AREAS PROTEGIDAS; INVESTIGACION; VARIABLES NICARAGUA | ||||||
Clasificación temática: | E Economia. Desarrollo y Sociologia Rural > E20 Organización, administración y gestión de empresas agricolas o fincas | ||||||
Dependencias: | Facultad de Desarrollo Rural > Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural | ||||||
Usuario Remitente: | Lic. Alexander Ruiz | ||||||
Depositado: | 13 Mar 2025 17:10 | ||||||
Ultima Modificación: | 13 Mar 2025 17:49 | ||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4971 | ||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |