RiUNA

Repositorio Institucional

Rodríguez-Zamora, Maykelyn ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6826-1897, Treminio-Suárez, Lixania ORCID: https://orcid.org/0009-0001-8618-6285, Gómez-Martínez, Jorge ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4157-4874, López-Somarriba, Jorge ORCID: https://orcid.org/0009-0002-9721-4672 and Larios Gonzáles, Roberto Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4290-2216 (2024) Nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de guayaba (Psidium guajava L.) en parcela manejada con enfoque agroecológico. La Calera, 24 (42). pp. 15-20. ISSN 1998-8850

[img] Text
ppnh10r696.pdf.pdf - Versión Publicada
Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual.

Descargar (820kB)
URL Oficial: https://lacalera.una.edu.ni

Resumen

Los nematodos fitoparásitos provocan necrosis, descortezamiento y pudriciones suaves en los tejidos corticales (sistema radicular) en diversos cultivos de importancia económica, social y ambiental. El objetivo de este estudio fue identificar los géneros de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de guayaba en una parcela manejada con enfoque agroecológico. Este trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria, en Managua, Nicaragua. En la parcela con enfoque agroecológico se realizó el muestreo de suelos y raíces para la identificación de los géneros de nemátodos. El muestreo de suelo y raíces se realizó con un barreno graduado y a una profundidad de 0 cm a 15cm. Se obtuvieron 10 submuestras al azar por árbol en el área de goteo; las submuestras se homogenizaron para obtener una muestra de 1 kg de suelo y 10 gramos de raíces. Los nematodos del suelo se extrajeron por el método de centrifugación flotación y los del sistema radicular por el método de embudo de Berman. Los nematodos se identificaron a nivel de género mediante microscopía de luz, caracteres morfológicos y claves taxonómicas propuesta por S' Jacob y Bezooijen (1984). Los datos fueron ingresados a una hoja de cálculos de Microsoft Excel con el que se determinó la frecuencia absoluta y relativa. Las poblaciones se determinaron a través del conteo de los individuos. Se identificaron cinco familias y diez géneros de nematodos en muestra de suelos y raíces, asociados como especies fitoparásitos al cultivo de guayaba, mayoritariamente con hábito alimenticio ectoparásito.

Tipo de Documento: Artículo
Notas: Ilust. 27 ref.
Autores:
AutoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Rodríguez-Zamora, Maykelynmarkelyn.rodriguez@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0001-6826-1897
Treminio-Suárez, Lixaniaesthersuarez475@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0001-8618-6285
Gómez-Martínez, Jorgejorge.gomez@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0002-4157-4874
López-Somarriba, Jorgejorgelopez2696@gmail.comhttps://orcid.org/0009-0002-9721-4672
Larios Gonzáles, Roberto Carlosroberto.larios@ci.una.edu.nihttps://orcid.org/0000-0003-4290-2216
Clasificación temática: H Protección de Plantas > H10 Plagas de las Plantas
Dependencias: Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado
Usuario Remitente: Lic. Karen Casaya
Depositado: 11 Feb 2025 22:26
Ultima Modificación: 14 Feb 2025 17:39
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4959
Exportar: Clic Aquí

Descargas

Descargas por mes en relación al año

Acciones (login)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Nacional Agraria, 2024