RiUNA

Repositorio Institucional

Castillo Espinoza, Loren Jimena and Rodríguez Sobalvarro, Yelson Antonio (2024) Caracterización morfológica del frijol Caupí (Vigna unguiculata (L). walp) en la finca Santa Rosa, Managua, 2023. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img] Text
tnf62c352.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (3MB)

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue Caracterizar el comportamiento morfológico del frijol Caupí (Vigna unguiculata (L). walp) en condiciones del trópico seco, el ensayo se realizó en la finca Santa Rosa propiedad de la Universidad Nacional Agraria Managua. Se delimito un área de 800 m2, dividido en tres bloques de 18 metros de largo con 12 metros de ancho, considerando el tamaño de borde y calles con 1 metro. Para cada bloque se seleccionaron al azar 18 plantas que fueron medidas diariamente durante la primera semana, luego se tomaron los datos de campo cada 7 días. Se utilizó un diseño completamente aleatorio (DCA) y se consideraron las variables; A) Características morfológicas (altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, número de ramas, número de ramas secundarias, número de flores), B) Características de rendimiento (número de vainas por planta y estimación del rendimiento de biomasa por hectárea ), C) Composición bromatológico (Materia seca (%),Cenizas totales (%), Proteína cruda (%), Fibra cruda (%), Extracto etéreo (%), Energía digestible(kcal/kg), Energía metabolizable (kcal/kg), Fibra neutro detergente (%). El análisis estadístico utilizado fue el software R estudio y prueba de normalidad de Shapiro Wilks. Los resultados sobre las características morfológicas del frijol Caupí (Vigna unguiculata (L). walp) fueron: altura de la planta con 201 cm, diámetro del tallo 1.13 cm, el número de hojas total fue de 29 por planta, número de ramas fue de 4 por planta, número de ramas secundarias 3 por planta, número de flores un total de 8 por planta, para las variables de rendimiento fue de 9 vainas por planta y la estimación del rendimiento de biomasa en base seca fue de 6.2 t/ha y en base fresca con 32 t/ha, asimismo para la composición bromatológica se obtuvieron los siguientes resultados, materia seca 19.4 %, cenizas totales 10.32 %, proteína cruda 10.89 %, fibra cruda 32.74 %, extracto etéreo 2.989 %, energía digestible 2,554.67 kcal/kg, energía metabolizable 2,130.21 kcal/kg, fibra detergente neutro 46.03 %.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Castillo Espinoza, Loren JimenaUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Rodríguez Sobalvarro, Yelson AntonioUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: VIGNA UNGUICULATA; ANATOMIA DE LA PLANTA; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; PLANTAS FORRAJERAS; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; NICARAGUA; MANAGUA
Subjects: F Ciencia y Producción Vegetal > F62 Fisiología de la planta - Crecimiento y desarrollo
Divisions: Dirección Específica de Ciencia Animal > Ingeniería en Zootécnia
Depositing User: Lic. Rosaura Salmerón
Date Deposited: 17 Jun 2024 16:42
Last Modified: 17 Jun 2024 16:42
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4738
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024