Melgara Maradiaga, Carlos Joel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9207-6982 and Blandón Díaz, Jorge Ulises
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7904-8853
(2023)
Detección de Candidatus Liberibacter asiaticus y fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) en viveros de cítricos de Masaya, Nicaragua.
La Calera, 23 (40).
pp. 15-21.
ISSN 1998-8850
![]() |
Text
ppnh10m521.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Derivadas Igual. Descargar (1MB) |
Resumen
La producción de cítricos en Nicaragua es de importancia económica ya que genera divisas al país y además esta industria genera empleos directos e indirectos. Sin embargo, las áreas citrícolas están amenazadas por la enfermedad conocida como huanglongbing (HLB), la cual es transmitida por el psílido Diaphorina citri. Por lo tanto, la presente investigación tuvo como objetivo principal generar información relacionada con la detección del agente causal del HLB (Candidatus Liberibacter asiaticus – CLas) y la fluctuación poblacional de Diaphorina citri en cuatro viveros de cítricos del departamento de Masaya, Nicaragua. Durante cuatro meses se realizó la detección del agente causal del huanglongbing a través de la técnica de PCR, se determinó la fluctuación poblacional del vector y el efecto del uso de insecticidas sobre la fluctuación poblacional del insecto. En el estudio de fluctuación poblacional se usaron trampas amarillas, las cuales se revisaron a intervalos de ocho días. Se detectó al agente causal del huanglongbing en los cuatro viveros. Los tres estadios del psílido se presentaron durante el periodo de estudio. Los mayores picos poblacionales de los adultos se presentaron en abril, coincidiendo con altas temperaturas y bajas precipitaciones. La variante CLas es la que estuvo presente en los cuatros viveros. La fluctuación poblacional de Diaphorina citri por vivero fue variable a través del tiempo. Los picos poblacionales más altos se observaron en el mes de abril. Las aplicaciones de insecticidas redujeron las poblaciones de Diaphorina citri en cada uno de los viveros.
Tipo de Documento: | Artículo | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Notas: | Ilust. 28 ref. | |||||||||
Autores: |
|
|||||||||
Palabras Clave: | VIVEROS DE ÁRBOLES FRUTALES; DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS; HUANGLONGBING DE LOS CÍTRICOS; ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS; ORGANISMOS FITOPATÓGENOS; TRAMPAS PEGAJOSAS; INSECTOS DAÑINOS; POBLACIÓN; PSILIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS; TRAMPAS AMARILLAS; PCR; NICARAGUA | |||||||||
Clasificación temática: | H Protección de Plantas > H10 Plagas de las Plantas H Protección de Plantas > H20 Enfermedades de las plantas |
|||||||||
Dependencias: | Dirección de Investigación. Extensión y Posgrado | |||||||||
Usuario Remitente: | Lic. Karen Casaya | |||||||||
Depositado: | 14 Feb 2025 21:38 | |||||||||
Ultima Modificación: | 14 Feb 2025 21:38 | |||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4674 | |||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |