RiUNA

Repositorio Institucional

Montalván Torres, Enzo Benjamín de Jesús (2022) Inclusión de harina de hojas de Morera (Morus alba) y harina de maíz amarillo nutrinta (Zea mays) en la dieta de pollos línea RR, Managua 2021. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img] Text
tnl02m763.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (1MB)

Abstract

Se evaluó el comportamiento productivo de los pollos de engorde RR sometidos a dos niveles de inclusión de morera (Morus alba) y maíz nutrinta amarillo (Zea mays). El estudio se realizó en la facultad de ciencia animal, las variables productivas consideradas fueron: Consumo Acumulado de alimento (CA), Índice de Conversión Alimenticia (ICA), Ganancia Media Diaria (GMD) y Peso Vivo (PV). Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorio (DCA) por cada una de las 7 semanas experimentales. Tratamientos designados como T1, T2 y T3. (cada tratamiento con 10 repeticiones). El T1 fue una dieta con 100% Concentrado comercial (CC), T2 con 80% CC con inclusión de 5% de harina de hoja de Morera (Morus Alba) HHMA y un 15% de maíz amarillo y el T3 con 85% CC con 10% inclusión de HHMA y un 5% de maíz amarillo. Al realizar el análisis estadístico se obtuvieron consumos de 3081.18g, 3344.50g y 3639.60g para los T1, T2 y T3 respectivamente, en el Índice de conversión alimenticia (ICA) fue de 1.96g, 2.29g, 2.52g para los T1, T2 y T3 respectivamente, aquí se evidencia que no hubo efecto significativo p< (0.05. En cuanto a Ganancia Media Diaria (GMD) esta fue de 32.06g, 29.80g, 29.48g para los T1, T2 y T3 respectivamente lo cual evidencia que no hubo efecto significativo (P >0.05) y en Peso Vivo (PV) se encontró pesos de 1604.6 g, 1493.7g, 1477.9g, para los T1, T2 y T3 respectivamente, encontrándose diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre el T2 y T3 con respecto al tratamiento testigo, esto nos indica que el T1 fue el que tuvo mayor peso vivo final. El análisis financiero demostró que el tratamiento 1 usando concentrado comercial es el más rentable ya que se obtuvo una utilidad de US$ 0.13 por animal.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Montalván Torres, Enzo Benjamín de JesúsUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: POLLO DE ENGORDE; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; HARINA DE MAIZ; HARINA DE HOJAS; MORUS ALBA; DIETA; NICARAGUA; MANAGUA
Subjects: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal
Divisions: Facultad de Ciencia Animal > Ingeniería en Zootécnia
Depositing User: Lic. Rosaura Salmerón
Date Deposited: 08 Feb 2023 20:40
Last Modified: 08 Feb 2023 20:40
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4583
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024