RiUNA

Repositorio Institucional

Cardoza Jirón, Luis Felipe (2020) Análisis de la utilización del recurso suelo en Nicaragua, IV Censo Nacional Agropecuario, 2011. Master thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img] Text
tnp01c268.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (4MB)

Abstract

El recurso suelo en Nicaragua es importante desde la perspectiva productiva, económica y social, recurso natural en proceso de degradación, limitando la alimentación de la población. Por ello este estudio permitió analizar el uso el suelo con base a la tenencia de la tierra por tipo de propiedad y tamaño de las explotaciones agropecuarias, por tipo de cultivos, departamentos, contrastar con el uso potencial, y eficacia económica. La metodología se desarrolló usando la base de datos del IV CENAGRO, con datos de todas las Explotaciones Agropecuarias del país, abarca los 15 departamentos y las 2 regiones autónoma y fuentes de la CEPAL, FAO, MAG y BCN, apoyado del programa estadístico SPSS y Excel. Nicaragua refleja un escenario distribuido, que del total 394,068 explotaciones agropecuarias el 89% de tenencia es propia y el 61% delas explotaciones agropecuarias de los departamentos poseen escritura pública, siendo Jinotega 11.93%, RACCS11.05% y Matagalpa con 10.44%los que presentan un mayor peso porcentual del total de departamentos del país. La utilización está distribuida en subsectores agrícola con un 45%,pecuaria 54% e instalaciones y viales con el 1%,según su aprovechamiento los pastos naturales ocupan el mayor porcentaje con un 38%, los cultivos anuales o temporales el 12% y los cultivos permanentes y semipermanentes con un 6%.Alconfrontar el uso potencial con el uso actual del suelo se encontró que el 39.14% está sobre utilizado, el 34.77% bien utilizado, el 16.34% subutilizado y el 9.71% no aplica, esto implica que entre1960-2011 los cultivos de café y granos básicos no incrementaron significativamente sus rendimientos y el ciclo 2010/11, el frijol rojo, café oro y sorgo tienen eficacia económica por unidad de superficie, y alto coeficiente de desaprovechamiento sumado a esto la alta sequía por no hacer un manejo integral sostenible.

Item Type: Thesis (Master)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Cardoza Jirón, Luis FelipeUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: SUELO; INVESTIGACION; MANEJO DEL SUELO; EXPLOTACIONES AGRARIAS; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; NICARAGUA
Subjects: P Recursos Naturales y Medio Ambiente > P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra
Divisions: Facultad de Desarrollo Rural
Depositing User: Lic. Lorena Massiel Gamboa
Date Deposited: 25 Jan 2021 22:21
Last Modified: 25 Jan 2021 22:37
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/4188
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024