Ruiz Barahona, Anielka Guisselle and Salinas Almendárez, Christopher José (2017) Estudio comparativo entre las técnicas, Frotis sanguíneo, Inmunocromatografía y Biología molecular para la identificación de Ehrlichia Canis. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria.
|
Text
tnl73r934e.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (2MB) | Vista Previa |
Resumen
La Ehrlichiosis monocítica canina es una enfermedad causada por la Ricketsia, Ehrlichia Canis transmitidas por garrapatas (Rhipicephalus sanguíneos) y que parasitan el citoplasma, principalmente de los leucocitos (monocitos, macrófagos y granulocitos) circulantes, en grupos de organismos denominados mórulas. El presente trabajo tuvo como fin realizar una comparación entre las técnicas de frotis sanguíneo, Inmunocromatografía y Biología molecular para la identificación de Ehrlichia canis, para demostras cuales de las tecnicas tiene una mayor especificidad y sensibilidad; para esto realizamos la recolección de los datos de los pacientes realizándole una hoja clínica, triada clínica y un hemograma automatizado (Human count) teniendo una población de 20 caninos en total, de cuales obtuvimos como resultado del frotis sanguíneo 11 positivos y 9 negativos, del test inmunocromatográfico 15 positivos y 5 negativos, y del PCR (reacción en cadena de la polimerasa ) 4 Positivos y 16 negativos. Logrando comprobar que la técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es la más confiable ya que esta técnica se basa en la detección del ADN de la Ehrlichia y nos da un resultado acertado, es por eso que realizamos una comparación entre las técnicas para demostrar cual presenta la mayor sensibilidad y especificidad para el diagnóstico e interpretación del resultado positivo a hemoparásitos. Así con este trabajo se fomentará el inicio de nuevas fuentes de estudios para el diagnóstico de hemoparásitos en Nicaragua utilizando métodos y técnicas más sensibles y confiables para dar un resultado verdadero.
| Tipo de Documento: | Tesis (Licenciatura) | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Autores: |
|
|||||||||
| Palabras Clave: | KEHRLICHIA CANIS; ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; TECNICAS ANALITICAS; BIOLOGIA MOLECULAR; PCR; INDENTIFICACION; BACTERIA; NICARAGUA; FROTIS SANGUINEO; INMUNOCROMATOGRAFIA | |||||||||
| Clasificación temática: | L Ciencia Producción Y Protección Animal > L73 Enfermedades de los animales | |||||||||
| Dependencias: | Facultad de Ciencia Animal > Licenciatura en Medicina Veterinaria | |||||||||
| Usuario Remitente: | Lic. Meyling Dávila | |||||||||
| Depositado: | 22 Feb 2018 21:08 | |||||||||
| Ultima Modificación: | 22 Feb 2018 21:08 | |||||||||
| URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/3649 | |||||||||
| Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
![]() |
Ver Objeto |
