RiUNA

Repositorio Institucional

Delgado Rostrán, Francis Daniela (2016) Características sociales, edáficas, diversidad florística arbórea en Unidades Familiares de Producción (UFP) en la comunidad Buena Vista, municipio de Las Sabanas, Madriz, 2015-2016. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.

[img]
Preview
Text
tnk10d352.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (1MB) | Preview

Abstract

El estudio de las condiciones socioeconómicas y su relaci ón con los recursos naturales (s uelo y bosque) son necesarios para conocer la realidad de las familias productoras que habitan una comunidad rural. E l presente estudio se realizó en la comunidad de B uena V ista, que se encuentran dentro del Área protegida R eserva Natural Tepec - Xomolth La Patasta , perteneciente al municipio de Las Sabanas, departamento de Madriz . El objetivo del estudio fue generar información sobre características socioeconómicas, edáficas, diversidad florística arbórea de esta comunidad. La metodología se desarrolló en tres fases: La fase I ; organización y revisión de la línea base que permitió seleccionar los instrumentos y herramientas metodológicas requerida para el diagnóstico rural participativo, diseño de encuestas (forestal, vegetal y de suelo ); la fase II de campo consistió en la aplicación de instrumentos y censo ; levantamiento de muest ras de suelo ; y en la fase III se analiza la información de las encuestas socioeconómicas, índice de calidad de vida de las viviendas, y de las encuestas forestal y vegetal , empleando análisis descriptivos, análisis univariados y multivariado . La información recabada de las 1 03 unidades familiares indica que el índice de calidad de vida de las viviendas (ICVV) es considerado en el rango de bajo nivel de vida. El 60% de la población en la comunidad cuenta con una edad promedio inferior a los 24 años y con una tasa promedio de analfabetismo, superior a la media nacional. La mayoría de los pobladores se dedican a la agricultura, siendo catalo gados como productores de pequeña escala . La vegetación es muy variada, se identificaron 33 especies forestales y 22 familias con diversos usos (madera, leña, y cercas ). De acuerdo a los índices de diversidad Berguer - Parker ( 0.27) y Margalef (80.98), lo que indica una alta diversidad dentro de la comunidad. En lo referente al estado nutricional de los suelos se real iz ó muestreo, en 14 unidades productivas. Basado en los resultados, la disponibilidad de carbono orgánico y elementos como el fósforo, calcio son mayores en las fincas ubicadas en las partes más baja de la comunid ad. D estinadas a la agricultura, sin embargo el pH, nitrógeno, potasio magnesio fue similar en todas las fincas evaluadas

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Delgado Rostrán, Francis DanielaUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: RESERVAS NATURALES; BOSQUES; BIODIVERSIDAD; ESPECIES; CARBONO; MATERIA ORGANICA DEL SUELO; DIAGNOSTICO RURAL RAPIDO; COMUNIDADES RURALES; NICARAGUA; LAS SABANAS; MADRIZ; SITUACION SOCIOECONOMICA; LA PATASTA; ANALISIS UNIVARIADO; INDICE DE DIVERSIDAD
Subjects: K Ciencias Forestales > K10 Producción forestal
Divisions: Facultad de Agronomía > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Meyling Dávila
Date Deposited: 24 Jan 2017 22:00
Last Modified: 24 Jan 2017 22:00
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/3435
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024