Cano Dávila, Albin Francisco and Cárcamo Salgado, Aritza Elieth (2015) Comportamiento de nopal (Opuntia ficusindica L.) en asocio con seis cultivos prehispánicos, Ecolotes Ave Maria, Las Esquinas, Carazo 2013. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
|
Text
tnf08c227.pdf - Versión Publicada Available under License Creative Commons BY-NC-ND. Descargar (848kB) | Vista Previa |
Resumen
El nopal (Opuntia ficus-indica L.), familia de las Cactáceas, es originario de América. Es una planta que se adapta muy bien en diferentes condiciones climáticas, se desarrolla exitosamente en zonas donde llueve muy poco; también tiene una gran importancia por sus diferentes usos que se le conocen. Para conocer de su comportamiento como cultivo asociado, se estableció un ensayo en la finca Ecolote Ave María, ubicada en Las Esquinas, Carazo, en el km 37 ½ carretera Managua – San Marcos, Carazo, en la época de primera 2013. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (BCA), con cuatro repeticiones y seis tratamientos: pipián cuarenteño (Cucúrbita angyrosperma J. C. Huber), amaranto (Amaranthus caudatus L.), chan (Hyptis suaveolens L.), frijol blanco (Phaseolus acutifolius, Gray), yuca (Manihot esculenta Crantz) y batata (Ipomoea batata L.), con el objetivo de conocer con cuál de estos cultivos en asocio se obtienen mejores rendimientos de cladodios de nopal. El análisis de los datos obtenidos del estudio reflejan que se obtuvo una supervivencia del 100 % en todo los tratamientos, el mejor número de brotes por planta fue de 2, el mejor ancho de cladodios (3.63 cm) y el mejor rendimiento fue de (2 386.5 kg/ha), en asocio con amaranto; el mejor largo de cladodios (7.65 cm) fue con el cultivo de Yuca, respecto al comportamiento de los cultivos prehispánicos, batata con una altura de 172.8 cm ha sido el más exitoso, seguido por el chan con 131.42 cm de largo de guía y la yuca con 111.3 cm de altura, los cultivos de amaranto, frijol blanco y pipián cuarenteño no lograron adaptarse a las condiciones climáticas del ensayo.
Tipo de Documento: | Tesis (Ingeniería) | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Autores: |
|
|||||||||
Palabras Clave: | OPUNTIA FICUS INDICA; SISTEMAS DE CULTIVO; CULTIVOS ASOCIADOS; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; NICARAGUA; MANEJO DEL CULTIVO; ECOLOTES AVE MARIA; LAS ESQUINAS; CARAZO; TUNA; CLADODIOS; RENDIMIENTOS; CUALIDADES ORGANOLEPTICAS | |||||||||
Clasificación temática: | F Ciencia y Producción Vegetal > F08 Arreglo y sistemas de cultivo | |||||||||
Dependencias: | Facultad de Agronomía > Ingeniería Agronómica | |||||||||
Usuario Remitente: | Lic. Rosaura Salmerón | |||||||||
Depositado: | 04 Nov 2015 19:49 | |||||||||
Ultima Modificación: | 04 Nov 2015 20:26 | |||||||||
URI: | https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/3200 | |||||||||
Exportar: | Clic Aquí |
Descargas
Descargas por mes en relación al año
Acciones (login)
Ver Objeto |