RiUNA

Repositorio Institucional

Gómez Mayorquín, Teresa and Martínez Muñiz, Rosa (2002) Prueba avanzada de rendimiento, evaluación de doce lineas promisorias de arroz (Oryza sativa L.) y tres variedades comerciales bajo condiciones de riego, Malacatoya, Granada 2001. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

[img]
Preview
Text
tnf01g633p.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Descargar (1MB) | Preview

Abstract

El experimento fue establecido en la finca Las Lajas ubicada en el municipio de Malacatoya, en el departamento de Granada. Se sembró el 3 de agosto y se cosechó el 28 de Noviembre del 2001. Se utilizó el diseño unifactorial en arreglo de bloques completamente al azar (BCA) con quince tratamientos y cuatro repeticiones. Se realizó análisis descriptivo para las variables floración, senescencia, acame, aceptabilidad fenotípica y exerción de panícula; para las variables senescencia, fertilidad de espiguilla, acame, aceptabilidad fenotípica, exerción de panícula y altura de planta se aplicaron diversas escalas del CIAT. Para las variables habilidad de macollamiento, altura de planta y las variables de rendimiento se efectuó un análisis de varianza y separación de medias por Tukey (o=0.05°/o). Se realizó prueba avanzada de rendimiento (PAR) evaluándose características de crecimiento y desarrollo de doce líneas promisorias procedentes de Cuba, CIAT, Programa Nacional de Surinam, FLAR, e IRRI y de tres variedades comerdales cuyo origen es Nicaragua. Dentro de los componentes de rendimiento, la línea que numéricamente se mostró superior a los otros materiales fue Amazonas con 4713.9 kilogramos por hectáreas. Los cultivares que presentaron mayor longitud de panícula fueron CT-10323 y ECIA-92 con 27.4 cm y 26.87 cm respectivamente. El mayor número de granos por panícula lo obtuvieron los materiales CT-10323 e INTA-N-1con 159 granos y 148 granos respectivamente. Los materiales que presentaron mayor porcentaje de fertilidad de espiguilla fueron los materiales A-2756 con 89.3%, seguida por IR-100M con 88.18%. Las líneas RCN-8-93-126 con 31.9 y Viflor con 31.4 obtuvieron los mayores pesos de mil granos.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Autores/Creadores:
Autores/CreadoresCorreo Electrónico del creador (si se conoce)ORCID
Gómez Mayorquín, TeresaUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Martínez Muñiz, RosaUNSPECIFIEDUNSPECIFIED
Keywords: ORYZA SATIVA; RENDIMIENTO DE CULTIVOS; MANEJO DEL CULTIVO; CARACTERISTICAS AGRONOMICAS; VARIEDADES; RIEGO; NICARAGUA
Subjects: F Ciencia y Producción Vegetal > F01 Cultivo
Divisions: Facultad de Agronomía > Ingeniería Agronómica
Depositing User: Lic. Ecilda Monge
Date Deposited: 22 Oct 2014 17:13
Last Modified: 11 Mar 2016 14:27
URI: https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/1829
Exportar: Clic Aquí

Downloads

Downloads per month over past year

Acciones (login)

View Item View Item

Universidad Nacional Agraria, 2024